12 de enero de 2021
Los trabajadores de la Educación quieren conocer y decidir la propuesta salarial
La propuesta fue cuestionada y rechazada constaba de un 20% de incremento salarial en el básico de revista en 3 cuotas.

En conferencia de prensa, el Secretario General de ATE
Mendoza, Roberto Macho, planteó que “desde ATE, en conjunto con compañeros
independientes docentes y no docentes de la provincia de Mendoza, estamos
solicitando al gobierno de Mendoza, emita una nueva propuesta salarial y de
condiciones laborales para todos los trabajadores docentes y no docentes, en la
próxima paritaria que se realizará el día de mañana”.
Es obligación del gobierno provincial emitir esa
propuesta a las nuevas conducciones del SUTE. “Los compañeros estarán obligados
a bajar esta propuesta a las bases para que sea plebiscitada, o sometida a
referéndum, con todos los compañeros/as trabajadores docentes y no docentes,
para aceptar o rechazar la propuesta” agregó Macho.
La propuesta emitida en su momento al SUTE, la cual
fue cuestionada y rechazada constaba de un 20% de incremento salarial en el
básico de revista en 3 cuotas, también, un adicional no remunerativo ni
bonificable de 54.000 pesos en 12 cuotas, (no es un bono). A su vez esos 54.000
pesos debían estar blanqueados en el mes de noviembre, y a esto sumarle que a
los compañeros docentes se les debía entregar el adicional de ropa,
conectividad y de útiles del año 2020 y un proporcional para el 2021, y que en
el mes de marzo y noviembre los sindicatos se deben juntar con el gobierno para
ver cómo ha sido la evolución de la inflación frente al IPC zona Cuyo, y desde
allí retomar la discusión salarial nuevamente.
“Nuestra entidad sindical en conjunto con los docentes
independientes, se solicita al Poder Ejecutivo que libre una propuesta el día
de mañana, y a nuestros compañeros del SUTE que esa propuesta vaya hacia las
bases y que puedan votar, discutir y evaluar esa propuesta como lo han hecho el
resto de los estatales” indicó el titular del CDP.
“La propuesta salarial del gobierno no es de las
mejores propuestas que han habido, pero los compañeros docentes y no docentes
tienen las expectativas claras para que el SUTE como sindicato mayoritario, y ATE,
como sindicato minoritario, puedan construir un sindicalismo democrático,
fuerte y a la altura de las circunstancias; para que no hayan trabajadores
estatales por debajo de la canasta alimentaria, que no hayan trabajadores
estatales por debajo de línea de pobreza e indigencia”, acotó.
Para concluir, Macho expuso que “el gobierno
provincial ha puesto sobre la cabeza de los docentes un decreto, que si es
implementado deja a los compañeros docentes (y no docentes) por debajo de la
línea de pobreza e inclusive de indigencia. Por eso le estamos planteando al
gobierno de Mendoza que el día de mañana emita esa propuesta, y que nuestros
compañeros en conjunto puedan votar esa propuesta.”
ATE Mendoza