18 de diciembre de 2020
ATE aceptó la propuesta paritaria luego de un plesbicito
Mañana tendrán lugar las paritarias en distintos puntos de la provincia que pidieron una extensión del plazo para hacer entrega del plesbicito.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza generó un plebiscito para que los trabajadores y trabajadoras pudieran votar su conformidad o rechazo respecto al aumento salarial propuesto por el gobierno.
Se definieron desde cada agrupación sindical la decisión
final sobre la propuesta del poder ejecutivo de Mendoza. Para el mediodía ya el
98% del plebiscito estaba entregado a las agrupaciones y mañana a las siete y
media de la mañana tendrán lugar las paritarias en distritos puntos de la provincia,
a fin de poder dar una respuesta al gobierno provincial.
El sector de la salud, el del Instituto Universitario de
Seguridad Pública (IUSP), desde la paritaria del régimen 35 de ambiente, los
guardaparques de la provincia de Mendoza, Ecoparque, Parques y zoológicos,
EPAS, Administración central y Legislatura provincial adhirieron a la
propuesta.
Se estaba esperando los resultados finales para el personal
de casinos y tribunal de cuentas de la provincia que pidieron una extensión del
plazo para hacer entrega del plebiscito.
Desde ATE Mendozan declararon que el proceso de votación se
cumplió de manera democrática y justa y aseguraron que “la pelea se va a seguir
dando, porque vamos a blanquear la propuesta no remunerativa del gobierno”.
Buscan asegurarse de que el gobierno cumpla con los más de
tres mil pases a planta que la gestión de Rodolfo Suárez firmó, y que los
convenios de la administración central se cumplan desde marzo del año que
viene, amén de velar por los convenios colectivos de trabajo del sector de la
salud.
Al momento de las declaraciones, el 90% de los integrantes
de ATE había aceptado la propuesta. Pusieron a disposición de quien lo deseara
pueda acceder a los plebiscitos, a fin de dar más transparencia al proceso de
votación, con escribana pública presente.
Afirmaron que aún queda un largo camino hacia lo que
necesitan hoy, pero que seguirán adelante, y destacaron la importancia de la
democracia sindical, en la que cada trabajador y trabajadora puede elegir en
base a su necesidad. De esta manera todos y todas tienen voto y voz en el
proceso.
La propuesta
Los representantes del Ejecutivo del Gobierno de Mendoza
dieron una única y definitiva propuesta a los gremios, que incluye un
cronograma de aumentos para el próximo año a través de sumas fijas (dividido en
12 cuotas a partir de enero) y un porcentaje total del 20% (en tres tramos).
La oferta oficial a
los gremios incorporó una suma no remunerativa ni bonificable de $54 mil, a
pagar en 12 cuotas: $4.000 de enero a agosto, $5.000 septiembre y octubre y
$6.000 noviembre y diciembre.
También se ofreció un incremento sobre el básico y adicional 2019 (ex 077) del 20%, que se pagará en tres tramos no acumulables: 7% a partir de marzo, la misma cifra a partir de julio y 6% a partir de octubre.
Fuente: BBL.com.ar
Prensa ATE